Blog

Capturas de pantallas con notas: fácil y sencillo
No soy muy fan de los programas de captura de pantalla, de hecho hasta hace poco opinaba que eran innecesarios, el sistema operativo suele incorporar "de facto" sus propios módulos para ese fin, eso combinado con los programas vectoriales o de retoque fotográfico, que...

Aprendizaje en la nube…
Recuerdo mis años de estudiante en los que muchos profesores y profesoras parecían llevarnos de la manita. Durante las clases nos enseñaban todo lo que teníamos que estudiar para los exámenes, nos escribían esquemas con resúmenes en la pizarra para que lo tuviésemos todo clarito, a veces hasta nos dictaban los apuntes para que no nos perdiéramos.
Mirando hacia atrás pienso: nos presentaban los contenidos machacados y requetemachacados ¿para que no nos perdiésemos?, ¿es que no confiaban en nuestras capacidades?…
Claro que podíamos trabajar nosotros solitos todos aquellos conocimientos. Sin embargo a veces aparecía el desconocimiento de otras formas de enseñar y aprender.

¿Por qué tengo que enREDarme?
Esta pregunta me la han planteado muchas personas a lo largo del año pasado. Docentes, alumnado, amigos… me cuestionan, con cierta reticencia, la necesidad de estar conectados a través de redes sociales. Suele ser habitual que afirmen que su tiempo es muy valioso y que no necesitan estar enganchados a ningún dispositivo. En estos casos, lo primero que les pregunto es si las han usado y, la mayor parte, me dice que no o que muy poco. Que la información que tienen de ellas es por lo que ven o le dicen otras personas. Entonces, ¿cómo saber qué te pueden aportar?…

Ser profe hoy…
A mucha gente cuando le preguntamos en qué piensa cuando oye hablar de profesorado y alumnado, nos habla de las tradicionales aulas con sus mesas y sillas, pizarras y proyectores multimedia (cañón que ha sacado de apuros a muchos). Espacios en los que los y las docentes se presentaban como personajes con mucho que contar, como directores de orquesta que organizaban la formación, controlaban los aprendizajes y sus ritmos, evaluaban los avances…

MOOC: Cursos online masivos y abiertos
Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses ( ó Cursos online masivos y abiertos ). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.

HTML Básico
El HTML, es el sistema de formateo de las páginas web, los navegadores interpretan las etiquetas de los documentos para darle formato adecuado a cada palabra y representarlo adecuadamente. Aunque hoy en día tenemos la ayuda de los editores gráficos para desarrollar...

Gimp: La alternativa a Photoshop
Gimp es un programa de edición de imágenes de todo tipo y soporta todo tipo de formatos, desde los más conocidos como JPG, GIF y PNG hasta incluso RAW o el formato propietario de Photoshop (PSD).

Inkscape: Gráficos vectoriales gratuitos
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las características soportadas incluyen: formas,...